Maestría

La Maestría en Alta Dirección está orientada a formar profesionales con competencias para la gestión de empresas que les permitan tener una visión global y un pensamiento estratégico a fin de liderar y dirigir al talento humano de una organización para integrarlo en el proceso de gestión en un contexto de cambio permanente.

La demanda de profesionales altamente competitivos en el mercado laboral con competencias de liderazgo y con capacidad para trabajar en un contexto global ha determinado que Universidad Internacional de México presente en Perú la Maestría en Alta Dirección orientada a formar líderes en el ámbito empresarial.

La Maestría en Alta Dirección está orientada a formar profesionales con competencias para la gestión de empresas que les permitan tener una visión global y un pensamiento estratégico a fin de liderar y dirigir al talento humano de una organización para integrarlo en el proceso de gestión en un contexto de cambio permanente.

Objetivos

  • Formar directivos competentes para participar en la gestión empresarial y el desarrollo integral institucional
  • Preparar profesionales competitivos capaces de aplicar el conocimiento en forma original e innovadora
  • Desarrollar líderes para dirigir empresas o grupos de trabajo, bajo los principios de responsabilidad social.

Grado a Otorgar

El grado que se otorgará a quienes cumplan con todos los requisitos de egreso y las políticas del Reglamento de Posgrado es de Maestro en Alta Dirección a nombre de la Universidad Internacional de México.

A Quien va Dirigido:

La maestría en Alta Dirección está dirigida a todos los profesionales que tengan interés en desarrollar competencias de liderazgo para dirigir organizaciones privadas y públicas.

Perfil de Egreso.

  • Capacidad para analizar el entorno empresarial y tomar decisiones acertadas de alto impacto en los campos económico, social, organizacional y humano.
  • Habilidad para integrarse a diferentes modelos de administración en empresas de distintos perfiles.
  • Aptitud de gestión para preparar y dirigir empresas que le permitan incrementar estratégicamente el uso de herramientas y tecnologías.
  • Aplicar conocimientos avanzados en materia de desarrollo del liderazgo y negociaciones de alto nivel, con otros ejecutivos y directores de empresa.
  • Contar con valores éticos en los negocios, con un enfoque humanista y fomento al desarrollo sustentable.
  • Capacidad para actuar con conocimientos actualizados en las nuevas tendencias de la administración a nivel global.
  • Interpretar y producir modelos administrativos con ideas innovadoras.
  • Analizar los elementos teóricos metodológicos que permitan la interpretación y propuestas de su desarrollo profesional.

Duración del Programa

E programa tiene una duración de 2 años, periodo en el cual se desarrolla la tesis de la maestría mediante un sistema de asesoría permanente por parte de los docentes a cargo de la investigación.

Modalidades de Titulación.

Proyecto de investigación

Tesis con perfil de plan de negocios

Tesis con perfil de plan estratégico

Requisitos de Egreso

  • Haber cubierto el total de créditos de la maestría
  • Aprobar la sustentación de la tesis de la maestría. La sustentación de la tesis se realizará en México.
  • Acreditar el manejo del idioma inglés a nivel de comprensión de lectura, mediante aplicación de examen institucional basado en la metodología Cambridge Placement Test, obteniendo al menos 40 puntos por computadora.
  • Tener 8.5 de calificación (escala de 0 a 10) como promedio mínimo general.

Horarios de clase

  • Las clases se imparten en un fin de semana cada curso en los siguientes horarios:
  • Viernes de 7:00 p.m. a 10:30 p.m.
  • Sábados de 2:30 p.m. a 7:00 p.m.
  • Domingo de 9:00 a.m. a 1:30 p.m.

PLAN DE ESTUDIOS

Administración
  • Administración Estratégica.
  • Comportamiento y Arreglo Organizacional.
  • Desarrollo del liderazgo.
  • Gestión del Conocimiento.
  • Administración de la Calidad.
  • Análisis de los mercados internacionales.
  • Inteligencia empresarial.
  • Estrategias de Negociación.
  • Alianzas Estratégicas.
  • Responsabilidad Social de las Organizaciones.
  • Negocios Electrónicos
Investigación
  • Seminario de Investigación.
  • Seminario de Titulación
Tecnología
  • Gestión de la Innovación y Desarrollo Tecnológico
Economía y finanzas
  • Economía para Administradores.
  • Dirección Estratégica Financiera.
  • Estrategias Financieras.

Grado a Otorgar

El grado que se otorgará a quienes cumplan con todos los requisitos de egreso y las políticas del Reglamento de Posgrado es de Maestro en Alta Dirección a nombre de la Universidad Internacional de México.


JOSE ALBERTO GARCIA NAVA


Doctor en Administración por la Universidad Internacional, Maestría en Administración, Licenciado en Administración. Experiencia docente en educación superior a nivel de posgrado por más de 10 años. Recibió la mención honorifica en la Licenciatura en Administración, en la Maestría en Administración y el Doctorado en Administración. Asimismo, ha recibido el Premio Nacional de Investigación ANFECA 2009.

Experiencia en el sector público y en la empresa privada especialmente en el ámbito financiero. En el gobierno del Distrito Federal ha ocupado el cargo de Jefe de Departamento, en la Banca CREMI fue Gerente Financiero y en el Banco BBVA fue Director Regional Fiduciario. Autor de los libros: “Gestión Gubernamental y Responsabilidad Social de las Organizaciones” (2007), “Aprenda a Cuidar su Dinero, el Mundo de las Finanzas a su Alcance” (2008), “Estrategias Financieras Empresariales” (2010).


ELBA ADRIANA SILVA ANDRACA


Doctora en Administración por la Universidad Internacional, Maestría en Administración, Licenciado en Administración. Cuenta con el Teacher´s Diplom Course, Posee experiencia docente en educación superior por más de 20 años. Recibió la mención honorifica en los exámenes de grado de la Maestría y el Doctorado en Administración.

Entre las investigaciones realizadas tenemos a “Tasas de interés activas y pasivas de tarjetas de crédito de instituciones financieras mexicanas y de otros países. Un estudio comparativo” publicado en la Revista Gestión y Estrategia. Otra investigación realizada fue sobre las “Ventajas y desventajas del financiamiento de la Banca Comercial a las MPYMES en el Estado de Morelos”


FELIPE HENRÍQUEZ AYÍN


Doctor en Administración de Negocios Internacionales, Maestría en Administración, Maestría en Administración Pública, Licenciado en Administración. Experiencia docente en educación superior por más de 20 años. Catedrático certificado en administración. Certificador evaluador de carreras de negocios en México. Auditor de Calidad Certificado Especializado en habilidades blandas y marketing.

Amplia experiencia directiva en el sector educativo en México y Perú, Decano (Director de División) de Posgrado por más de 8 años y Decano de Administración, Director de Académico y de Carreras, en México. En el Perú se ha me desempeñado como Coordinador de Posgrado en la USIL y Director de la Escuela de Posgrado y Director de la Escuela de Administración y Gestión de Empresas en la Universidad de las Américas. Fue miembro del directorio de la Universidad Internacional como asesor a cargo de la planeación estratégica, experiencia en dirección de unidades de negocio, asesor en alta dirección.


EDMUNDO GONZALEZ ZAVALETA


Doctor en Administración por la Universidad Autónoma de México (UNAM), Maestría en Administración por la Universidad de Texas in Austin, Maestría en Administración Pública. Experiencia docente en educación superior por más de 25 años. Su área de especialidad en investigación es en administración estratégica y en modelos financieros en Excel.

Cuenta con amplia experiencia en gestión académica universitaria e investigación a nivel internacional, así como en programas de acreditación universitaria. También, cuenta con experiencia en el diseño e implantación de programas de Maestría y Doctorado en Administración. Es autor de dos libros: El CICLO DE LA INVESTIGACIÓN: METODOLOGÍA (2005) y PROCESOS y MODELOS FINANCIEROS EN EXCEL (2003).


NIRIA GOÑI AVILA


Doctora Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Maestría Administración Pública por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), México; Ingeniera Economía por la Universidad Nacional de Ingeniería. Experiencia docente en programas de posgrado por más de 25 años. Su área de especialidad es en metodología de la investigación y en investigación de mercados. Tiene la certificación de Competencia Laboral de Calificación en Diseño e Impartición de Cursos de Capacitación, otorgado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias laborales (CONOCER)-México.

Cuenta con amplia experiencia en docencia universitaria e investigación a nivel internacional y nacional. Docente universitaria en la categoría de Docente Principal. Autora de varios libros y artículos publicados en revistas internacionales. Revisora de papers para ser presentados en los Congresos Internacionales y publicación de artículos en Revistas Académicas.

Requisitos de Ingreso.

  1. Título profesional apostillado.
  2. Aprobar el examen de admisión de la Universidad.
  3. Tres años de experiencia laboral.
  4. Curriculum Vitae.
  5. Syllabus de todos los cursos de la carrera profesional.

Contacto:

Sra.Nyla Cortegana
Asesora de Capacitación


e-mail: informes@srd.edu.pe
Teléfono: 01 2329905
Teléfono Celular: 943253489


Oficina:
Mariano Santos Mateo No. 115 oficina 204 San Isidro

mapa